CONGRESO ACHIPEM

     CONVOCATORIA

 La vida es dinámica, lo de ayer pertenece al pasado, pero no debemos despreciarlo. Allí encontraremos mucha riqueza y acumulación de experiencias. Sin duda que las condiciones objetivas son cambiantes. Por eso es necesario tener en cuenta el presente que vivimos y , en base a él, realizar un Congreso que nos permita elaborar una estrategia  y lineamientos a seguir para alcanzar los objetivos que nos propongamos.

         ¿ Cuál es la realidad que enfrentamos?

a.- El Movimiento Popular, del cual somos parte, hemos sufrido una derrota abrumadora el 4 de Septiembre del año 2022. 

b.- La derecha política y económica de este país se ha adueñado del nuevo proceso constituyente, ayudados por sectores del centro político. Es un hecho que la nueva Constitución va a ser una reforma con muy pocos matices diferentes a la que tenemos.

c.- El  “Acuerdo por Chile “ es antidemocrático por donde se le quiera medir. El movimiento social no ha sido considerado.

d.- Los senadores y diputados viven su mundo. Están felices porque la estrategia de la reacción chilena triunfó mientras tanto los problemas sociales van en aumento: Salarios y pensiones bajas, falta de viviendas, colapso en la atención hospitalaria, deficiencias en la educación municipalizada, caos en política de inmigración, seguridad ciudadana en crisis, etc. 

e.- El Gobierno aún no se ha instalado totalmente y ha demostrado ineficiencias que ellos llaman “errores no forzados”. Es débil. Apela a la política de los consensos, a no crear roces con la derecha y a no  hacerle desaires al imperialismo norteamericano. En el plano internacional es un descalabro. La ministra de relaciones exteriores actúa de acuerdo al esquema diseñado por EEUU. 

f.- El Movimiento Popular está decaído. No reacciona. Los sindicatos no abordan los temas de carácter político. No tenemos fuerza. Debemos aportar para reconstruir el tejido social  que nos permitirá avanzar junto a otros para lograr que nuestras reivindicaciones se hagan realidad.

          Achipem es una herramienta reivindicativa. Nuestra misión es levantar o crear asociaciones a través de nuestro país con el objetivo de alcanzar más bienestar y mejor calidad de vida. Vamos a cumplir 85 años desde nuestra fundación. No olvidamos que venimos del mundo sindical. Ese es nuestro ADN.

          En Chile somos  3.449.362  adultos mayores. Eso representa un 18% de la población chilena . Por eso exigimos la participación activa en el debate nacional que tenga que ver con el destino de nuestra sociedad.

          Abogamos para que se respeten los acuerdos de la Convención Interamericana sobre la Protección de los Derechos Humanos de las Personas Mayores. 

          Los instamos a revisar en el Proyecto de nueva Constitución  que fue abortado el artículo 33 donde se especificaba nuestros derechos. 

          Para terminar: Cuidemos nuestra organización. Achipem es lo único que tenemos. Es nuestra herramienta, nuestro instrumento que nos permitirá convertirnos en personas más dignas. Dispuestos a combatir por nuestros ideales, llenos de alegría para que en el futuro tengamos una mayor equidad para nuestros descendientes.

         Referirse a nuestra querida compañera Ascensión (QEPD), es quedarse sin aliento. Ella venía del mundo sindical y del mundo de la organización poblacional. Fue un aporte extraordinario a nuestra orgánica como dirigente y como persona. En reconocimiento a su valioso aporte, nuestro 31 º Congreso Nacional lleva su nombre, pero  su nombre representa a todas y todos , que en sus diferentes niveles, nacionales, regionales y de Asociaciones bases, cambiaron su merecido descanso por el trabajo consciente, comprometido, de clase, de cada día, en función de conquistar una calidad de vida digna.

HONOR Y GLORIA ASCENSIÓN !!!

Por admin