Neruda fue asesinado, el estudio que lo afirma ya está en manos de la jueza. Según un artículo del diario EL PAÍS, el asesinato supuestamente se cometió por medio de la bacteria del botulismo. Esta habría sido inyectada en el cuerpo del poeta chileno. Un sobrino de Neruda dice que la bacteria hallada en sus restos “estaba en su cuerpo en el momento de la muerte”
Rodolfo Reyes, el abogado de la causa.

El sobrino del poeta chileno Pablo Neruda, Rodolfo Reyes, asegura que el panel internacional de expertos que analizó la bacteria Clostridium botulinum, encontrada en su cuerpo en 2017, determinó que su origen era endógeno. Esa conclusión de los peritos, adelantada por Reyes a la agencia Efe, confirmaría la tesis de la querella del Partido Comunista de Chile, según la cual la sustancia “fue inyectada como un arma biológica”, es decir, que murió envenenado.
“Lo puedo decir porque conozco los informes. Lo digo yo, como abogado y sobrino, con mucha responsabilidad, porque la jueza no lo puede señalar todavía, pues ella tiene que tener toda la información”, Esto, en una entrevista la diario EL PAIS
Esto es lo que estábamos esperando, porque el panel de 2017 ya había encontrado Clostridium botulinum. Pero no se sabía si era endógeno o exógeno. O sea, si era interno o externo. Y ahora se comprobó que era endógeno y que fue inyectado o colocado”, Esto podría ser la clave para saber si Neruda fue asesinado o no.
Revisa aqui el video
El premio Nobel murió el 23 de septiembre de 1973 en la clínica Santa María de Santiago, 12 días después del golpe de Estado que derrocó al presidente Salvador Allende. Durante 40 años, la causa oficial de su muerte fue el cáncer de próstata con metástasis que padecía. Eso hasta que su exchófer, Manuel Araya, señaló que fue envenenado, testimonio que fue la base de la querella que presentó el Partido Comunista de Chile.
Más noticias en La voz del Pensionado