Para no olvidar !Un reportaje de CIPER revela que en los dos gobiernos de Sebastián Piñera, se benefició con la obtención del permiso ambiental para explotar dos minas de cobre en la Región de Arica. Las autoridades que autorizaron esa operación fueron nombradas por Piñera dos meses antes, apenas arribó a La Moneda para iniciar su segundo mandato presidencial.

La familia Piñera

Lo que hasta ahora nadie sabía es que la familia del ex presidente participa de ese negocio a través de fondos de inversión privados (FIP), una figura jurídica opaca que permite la inversión empresarial esquivando las bases de datos públicas. Durante el primer gobierno de Piñera, la Corfo entregó una línea de financiamiento que facilitó la compra del mismo proyecto. La familia Piñera Morel recalca que no existe conflicto de interés.

A través de la sociedad Inversiones Santa Cecilia figuran como aportantes en tres fondos de inversión privados (FIP) que forman parte de la propiedad del proyecto: Esperanza, Pampa Camarones y Coinversión Minería Activa Tres. Desde hace algunas semanas también son accionistas indirectos a través de la sociedad PC Spa. Pampa Camarones explota cobre en la Región de Arica, y también elabora cátodos del mismo mineral para exportarlos. No es un negocio pequeño, hace poco intentaron venderlo a inversionistas australianos en más de US$60 millones.

Pampa Camarones, la única mina de cobre en la Región de Arica, es el proyecto minero más grande en el que participan los Piñera Morel. En total, CIPER detectó la presencia de la familia del expresidente en 14 de esos proyectos, gestionados por el brazo minero de Larraín Vial. El más conocido fue la Minera Dominga, cuya compraventa se finiquitó en las Islas Vírgenes Británicas.

Los amigos de Piñera

Los negocios del multimillonario expresidente de Chile han sido un asunto que lo ha perseguido durante toda su carrera política. En el caso de Dominga, la Fiscalía investiga un posible conflicto de interés, porque cuando el grupo de inversionistas, entre los que estaban los Piñera, le vendieron el proyecto a su amigo Carlos Délano, el contrato incluyó una cláusula que para cumplirse dependía de la inacción de autoridades de la confianza del ex mandatario.

Para no olvidar, que en Chile la corrupción entre empresas privadas y estado, aun funciona

Fuente : CIPER CHILE

Por admin