Pensiones dignas en Chile. Este es el llamado urgente que hicieron cientos de personas que llegaron a La Moneda. para la entrega de una carta.

Cientos de personas se congregaron en el centro de Santiago y La Serena para alzar su voz en la «Marcha de los Bastones». Esta es una manifestación contundente que exige al gobierno tomar medidas urgentes en materia de pensiones. La multitudinaria protesta fue convocada por distintas agrupaciones, entre ellas la Asociación Chilena de Pensionados y Montepiadas . entre las que se encuentran (ACHIPEM), CUPENCHI, la CUT, y diversas organizaciones de adultos mayores. . Todos quienes se unieron para instar al primer mandatario a poner urgencia a la iniciativa de Reforma de Pensiones.

Con más de 10.000 firmas respaldando una misiva, el mensaje es claro: «han pasado más de 8 meses desde que el proyecto ingresara a la Cámara iniciara su primer trámite legislativo». Los manifestantes expresaron su preocupación y denunciaron una realidad innegable: después de más de 40 años de existencia, las pensiones en Chile siguen sumiendo a los adultos mayores en la pobreza, negándoles condiciones mínimas de dignidad en su vejez.

La bancada del congreso

En el encuentro, destacadas figuras nacionales se hicieron presentes, como las diputadas Marisela Santibáñez, Daniela Serrano, Ana María Gazmuri, y los diputados Boris Barrera y Hernán Palma. La diputada Karol Cariola, quien lideró el evento en apoyo a las organizaciones, expresó su agradecimiento a los ministros por recibirlos. Subrayó la importancia de la «Marcha de los Bastones», una iniciativa que en el pasado desempeñó un papel relevante en la reducción de tarifas para adultos mayores en el transporte público.

La diputada del Partido Comunista Karol Cariola afirmó que «hoy las personas mayores han decidido sumarse, llevar adelante una campaña ciudadana y los parlamentarios que formamos parte de la Bancada Transversal por la Reforma de Pensiones, creemos firmemente que los pensionados en Chile no pueden seguir esperando por mejorar sus pensiones». Además, destacó la necesidad de garantizar pensiones dignas para las futuras generaciones, poniendo fin a la persistente situación de pensiones en la pobreza que afecta al país.

«Por eso apoyamos esta Reforma de Pensiones y la carta no es solo un llamado al Gobierno para acelerar el proceso, sino también una llamada a los parlamentarios y parlamentarias a ponerse en los zapatos de aquellos que viven con pensiones de pobreza. El sistema actual ha fracasado, y es hora de una reforma urgente. Nos hemos unido a esta campaña en la que los adultos mayores de la Región Metropolitana han decidido protagonizar la Marcha de los Bastones en apoyo a la Reforma de Pensiones», enfatizó la diputada por el distrito 9.

Un acuerdo pendiente con la oposición

La ministra del Trabajo, Jeanette Jara, se unió a la recepción de los manifestantes frente a La Moneda. Conscientemente, reconoció el valor de los jubilados que representan a más de 10 mil personas que han mostrado su apoyo al proyecto de reforma de pensiones. Uno de los aspectos cruciales de esta demanda es elevar las pensiones, especialmente para las mujeres, una necesidad urgente que ha estado pendiente durante mucho tiempo.

El debate sobre el sistema previsional en Chile ha sido complejo y tenso, pero la ministra Jara enfatizó la importancia de ponerse de acuerdo y asumir la responsabilidad para lograr una solución viable y justa. La «Marcha de los Bastones» se erige como una llamada desesperada y unida por la dignidad en la vejez, una voz que clama por un cambio significativo en el sistema de pensiones, proporcionando un futuro más seguro y digno para todos los adultos mayores de Chile.

Por eso las distintas agrupaciones de adultos mayores siguen en la lucha para tener pensiones dignas en Chile. Para de una vez por todas tener el «Jubilo » de ser jubilado.

Por admin