Según el Diario El Siglo en una clara muestra de unidad y determinación, parlamentarios de diferentes partidos políticos conformaron la «Bancada por la reforma previsional» y se dirigieron a La Moneda para reunirse con la ministra del Trabajo y Previsión Social, Jeannette Jara, y el ministro de Segpres, Álvaro Elizalde. Durante el encuentro, los legisladores expresaron la necesidad imperante de avanzar rápidamente en la reforma del sistema de pensiones, que no ha experimentado cambios significativos en los últimos 15 años.
La diputada Karol Cariola, destacada representante de la bancada, enfatizó la urgencia de una reforma que garantice la solidaridad, mejore las pensiones, aumente la Pensión Garantizada Universal (PGU) y aborde de manera efectiva las brechas de género. Además, llamó a la oposición a entablar un diálogo constructivo y superar las descalificaciones infundadas hacia el ministro de Hacienda, Mario Marcel, que solo enturbian la discusión pública y el necesario diálogo nacional.
Cariola también instó a la oposición a presentar propuestas concretas para la reforma de pensiones, mostrando la disposición de la bancada a dialogar y llegar a acuerdos. Sin embargo, subrayó que estas propuestas deben ir más allá de puntos ya contemplados en la actual reforma, como la heredabilidad o la propiedad de los fondos, que ya están garantizados.
El senador Daniel Núñez, por su parte, hizo hincapié en la necesidad de avanzar hacia una nueva reforma tributaria. Esto con el fin de financiar adecuadamente la reforma previsional. Destacó que es fundamental establecer un sistema tributario más justo y equitativo que contribuya al fortalecimiento de las pensiones de los chilenos.
En resumen, los parlamentarios de la bancada por la reforma previsional están presionando por la pronta aprobación de una reforma integral del sistema de pensiones en Chile. Su objetivo es garantizar una mayor solidaridad, mejorar las pensiones, aumentar la PGU y cerrar las brechas de género. Muestran disposición al diálogo, pero esperan propuestas concretas de la oposición. Además, resaltan la importancia de una reforma tributaria que asegure el financiamiento adecuado para estas transformaciones.